lunes, 17 de febrero de 2020

LOBO DORADO : NORTE Y NORDESTE DE AFRICA

Canis anthus

  LOBO DORADO AFRICANO LOBO DORADO      (Canis anthus  /  Canis anthus)

 El lobo dorado africano  también conocido como el chacal egipcio o  chacal gris, es una especie de cánido del género Canis nativo del norte y noreste de África, donde se distribuye desde Marruecos a Egipto, a través de Senegal, Argelia, Libia, el norte de Nigeria, Chad y Tanzania. La especie

 Canis Anthus y Canis Aureus Canis Anthus y Canis Aureus
especie es descendiente de un cánido genéticamente mezclado de 72% de lobo gris y 28% de ascendencia de lobo etíope. Es una especie común en las llanuras y zonas esteparias, incluidas las que poseen poca agua disponible; es que este cánido está muy bien adaptado al ecosistema del semidesierto. En algunas regiones coexiste con otras especies 
Lobo Dorado (Canis Anthus)
del género Canis, como el chacal de lomo negro (Canis mesomelas) y el lobo etíope (Canis simensis). Es un cánido más bien pequeño, con pesos de entre 7 y 15 kg. Posee una dieta amplia, variada y oportunista, alimentándose de invertebrados, reptiles, aves y mamíferos de variado tamaño. Su alimentación incluyen cadáveres de animales, desechos humanos y frutas. Es un animal monógamoDistribución Canis Anthus y Canis Aureus
y territorial; cada territorio habitado por una pareja acompañada por la descendencia del año anterior, la que ayuda en la crianza de los cachorros más jóvenes. Anteriormente se clasificó como una variante africana del chacal dorado. Desempeña un papel destacado en algunas culturas africanas; en el norte de África folklore, se ve como un animal de poca confianza cuyas partes del cuerpo 
Canis anthus
 se utilizan con fines medicinales o rituales.  Aunque superficialmente similar al chacal dorado (particularmente en África Oriental), el lobo dorado africano tiene un hocico más puntiagudo y dientes más afilados y robustos.  Las orejas son más largas en el lobo dorado africano y el cráneo tiene una frente más elevada. La UICN ha evaluado el estado de conservación del lobo dorado africano como Preocupación menor.
Canis anthus

sábado, 15 de febrero de 2020

ZORRO DE RUPPELL : ZORRO DE ARENA

Vulpes rueppellii

ZORRO DE RUPPELL ZORRO DE RUPPELL   (Vulpes rueppellii/Vulpes rueppellii)

Es una especie de mamífero de la familia Canidae que habita en el norte de África, Oriente Medio y el sudoeste de Asia. Se encuentra al sur de las montañas del Atlas , desde Marruecos y Mauritania en el oeste hasta Egipto y Djibouti en el este. También habita en la Península Arábiga hacia el sur desde Siria , Palestina , Jordania e 
zorro de Rüppellzorro de Rüppell
Irak y hasta el este como Irán , Pakistán y Afganistán.  Prefiere los desiertos arenosos o rocosos, pero también se puede encontrar en estepas semiáridas con vegetación dispersa. Debe su nombre al naturalista alemán Eduard Rüppell.  También se le conoce por zorro de arena pero este apelativo es confuso porque alruppell's fox
 zorro corsac y al zorro tibetano también se les conoce como zorros de arena. Los zorros de Rüppell son monógamos y crepusculares o nocturnos , refugiándose durante el día en guaridas. Fuera de la temporada de reproducción, se trata de pequeñas guaridas que pueden contener 
solo un zorro adulto y generalmente cambia de guarida más o 
Vulpes rueppelliiVulpes rueppellii 
menos cada cinco días. Las guaridas de cría son más grandes y a veces pueden tener más de una entrada. La mayoría se cavan debajo de rocas o árboles. El zorro de Rüppell fue empujado a vivir en el  desierto debido a la competencia con su pariente más grande, el zorro rojo. Sus únicos depredadores naturales son el águila esteparia y el búho real. Esta especie es omnívora, con una dieta
zorro de Rüppell
 que varía según la zona. Se alimenta de insectos, de pequeños mamíferos, de reptiles y de aves. Las plantas  que forman parte de su dieta incluyen pastos y suculentas del desierto, junto con frutas. Los machos parecen algo más grandes, pero ambos sexos tienen un peso promedio de 3.6 kg . El pelaje es de color arenoso con numerosos pelos blancos, y se desvanece de rojizo en el medio de la espalda a blanco en las partes inferiores y 
Vulpes rueppelliizorro de Rüppell
en la punta de la cola. Tiene piel en las almohadillas de sus pies que le ayudan a distribuir su peso y moverse fácilmente y evita que la arena caliente le queme. Como otros zorros  habitantes  del desierto, tiene orejas grandes para refrescarse. Aunque los adultos son grandes para confundirlos con los zorros fennec que viven en la misma área, los zorros jóvenes de Rüppell pueden confundirse con los adultos Fennec. Estos zorros tienen 
zorro de Rüppell
unas glándulas aromáticas anales que usan para saludarse entre sí y para rociar a los depredadores. Marcan sus territorios con orina.  Pueden vivir un promedio de siete años en la naturaleza, pero viven hasta 12 años en cautiverio. Debido a la gran dificultad para calcular su población actual; en la Lista Roja de la UICN aparece como especie con datos insuficientes y sin un estado de conservación definido.
Vulpes rueppellii

ZORRO CHILLA : ZORRO GRIS PATAGONICO

Lycalopex griseus

ZORRO CHILLA  ZORRO PATAGONICO   (Lycalopex griseus Pseudalopex)

 Es una de las especies sudamericanas de cánidos semejantes a los zorros del Viejo Mundo, por lo cual se les da el mismo nombre vulgar. Se trata de una especie propia del Cono Sur de Sudamérica. Su distribución geográfica ocupa una franja a ambos lados de la Cordillera de los  AndesLycalopex griseus Lycalopex griseus  
abarcando fundamentalmente Argentina, Chile llegando al centro de Bolivia y Uruguay, desde el paralelo de 17ºS hasta el de 54ºS (Tierra del Fuego). En Argentina, habita la región semiárida occidental del país.  En Chile se distribuye en zonas rurales del centro y sur del país, desde sectores aledaños a la costa, hasta la pre cordillera, aunque cada vez
Zorro Chilla
es más escaso debido a la caza. Se sustenta la presencia del zorro gris  en la costa sur del Perú. Se sugiere que la población del zorro gris en el Perú podría constituir una subespecie nueva de L. griseus por encontrarse más al norte de su distribución tradicionalmente conocida y separada de otras subespecies por el Desierto de Atacama en el norte de Chile,Zorro ChillaLycalopex griseus   notable barrera biogeográfica. El zorro gris es un pequeño cánido, de entre 2,5 y 4,5  Kg de peso y 40 a 60 cm de longitud, sin incluir la cola que añade otros 30 cm. El color general del pelaje es grisáceo, con zonas de color amarillento, como en la cabeza y las patas. La barbilla y la punta de la cola exhiben sendas manchas negras. La región ventral es blancuzca. La forma del hocico es puntiaguda. Las orejas son
Lycalopex griseus
grandes y la cola es larga de pelaje denso. Es de hábitos más bien crepusculares nocturnos, aunque también se le puede ver durante el día. Su dieta tratándose de un animal omnívoro es diversa e incluye mamíferos de pequeño (roedores) y mediano (liebres) tamaño, carroña, aves, reptiles, artrópodos y frutos. Hasta
   Lycalopex griseusLycalopex griseus       el momento, los estudios señalan que el ganado menor, en particular ovinos y caprinos de corta edad, no constituyen una  parte importante de la dieta. Aunque un estudio reciente ha confirmado la depredación de aves de corral por zorros grises. El apareamiento tiene lugar entre agosto y octubre. Ambos padres se involucran en el cuidado de las 
Zorro Gris de Patagonia
crías. El zorro gris ha sido  perseguido en toda su área de distribución, por medios tan diversos como la caza con perros y armas de fuego, las trampas de lazo, de cizalla y el veneno (especialmente la estricnina). Ocurre que, como la mayoría de los carnívoros de mediano y gran tamaño, los zorros grises suelen entrar enzorro Chilla  zorro Chillaconflicto con los intereses humanos. Es posible que en épocas de escasez de otros alimentos los zorros intenten capturarcorderos o cabritos para alimentarse. De igual modo, las aves de corral también pueden formar parte de su dieta. Sin embargo la forma más habitual de consumo de animales domésticos
Lycalopex griseusLycalopex griseus
 por parte de los zorros grises es la carroña. Otro motivo de conflicto ha sido el valor económico de la piel de estos animales, la cual se utiliza para confeccionar abrigos, estolas y otras prendas de lujo. Es de hábitos más bien crepusculares nocturnos, aunque también se le puede ver durante el día. La población del Zorro Chilla esta catalogada como de Preocupación menor.
 ZORRO GRIS PATAGONICO

ZORRO HOARY : ZORRO ENDEMICO DE BRASIL

raposinha-do-campo

  ZORRO  HOARY  ZORRO HOARY  ZORRO     ( Lycalopex  Vetulus  Lycalopex )

El zorro Hoary también conocido como raposinha-do-campo en Brasil zorro del prado, perro de dientes pequeños , zorro brasileño o jaguapitanga es una especie de cánido del género Lycalopex endémica en Brasil. Habita, principalmente,
Lycalopex  Vetulus  Lycalopex  Vetulus   
el ecosistema brasileño del Cerrado,  en un área de distribución aún discutida pero que incluye a Mato Grosso , Mato Grosso do Sul , Goiás , Minas Gerais y São Paulo , partes de Tocantins, Bahía y una pequeña área entre Piauí , Ceará y Paraíba . Es más común en la región centro-sur de Brasil,Zorro HoaryZorro Hoaryaunque puede ser encontrado en hábitats transicionales. Registros recientes han ampliado considerablemente su distribución al norte y noreste del país.  Es un animal omnívoro, aunque se alimenta principalmente de termitas, escarabajos peloteros, otros insectos y pequeños vertebrados. El zorro Hoary tiene 
      Lycalopex  Vetulus          un hocico puntiagudo, dientes pequeños y un pelaje corto con rayas oscuras en el lomo. La cola es negra en la punta con una marcada línea oscura a lo largo de la parte dorsal. Sus grandes orejas y la parte exterior de las piernas son 
zorro brasileñoEl zorro Hoary
leonadas. La parte superior del cuerpo es gris, y la parte inferior del cuerpo es de color beige.  Los zorros canosos son nocturnos  y en gran parte solitarios fuera de la temporada de reproducción . Principalmente comen insectos, especialmente termitas y escarabajos de estiércol , pero también pueden comer roedores, pájaros pequeños 
Lycalopex  Vetulus
y frutas. 
A pesar de su nombre, no son zorros verdaderos (género Vulpes ) sino pertenecientes al género Lycalopex, un género cánidos más relacionado con los lobos de crin , perros-do-mato y perros vinagre . Se parecen a los zorros debido a la evolución convergente .
Lycalopex  Vetulus

ZORRO VELOZ : PEQUEÑO ZORRO AMERICANO

 Vulpes velox

  ZORRO  COMETA  ZORRO  COMETA     (Vulpes velox/ Vulpes velox)

El zorro veloz o zorro cometa es un pequeño zorro de pelaje anaranjado, del tamaño de un gato doméstico, que habita en las praderas occidentales de Norteamérica, como Colorado, Nuevo México y Texas. También vive en
 Vulpes velox Vulpes velox
Manitoba, Saskatchewan y Alberta en Canadá, donde estuvo extinto y luego años más tarde reintroducido con éxito mediante nuevos programas de repoblaciónComo la mayoría de los cánidos, el zorro cometa es omnívoro, y su dieta incluye hierbas, frutas, pequeños mamíferos, carroña e insectos. Los 
 Vulpes velox
zorros rápidos son una especie socialmente monógama , aunque se han observado múltiples estrategias de reproducción. Aunque el zorro veloz está emparentado genéticamente con el zorro kit (Vulpes macrotis), ocupa una
 Vulpes velox Vulpes velox
zona geográfica diferente. 
En las zonas de distribución compartidas pueden reproducirse y crear híbridos de ambas especies; por esta razón, algunos especialistas los clasifican como subespecies de una única especie. La genética molecular no es concluyente, 
 Vulpes velox
por lo que formalmente se sigue considerando al zorro kit y al veloz como especies distintas. 
El zorro veloz presenta un pelaje oscuro y grisáceo con zonas anaranjadas y amarillentas en sus costados y en las patas. El cuello, pecho y vientre son de color amarillo pálido
 Vulpes velox Vulpes velox
o blanco. La cola es mayormente negra, y el hocico  presenta manchas de ese color. Sus orejas son notablemente grandes. Mide alrededor de 30cm de alto y 80 cm 
 Vulpes velox Vulpes velox
de largo. Pesa entre dos y tres kilos. El zorro veloz fue en una época  una especie muy amenazada, debido a una serie de programas de control de predadores que se llevaron a cabo en la década de 1930 cuyo objetivo 
era mantener controladas 
 Vulpes velox
era mantener controladas poblaciones de lobos grises y de coyotes. El coyote es el principal depredador del zorro veloz, pero a menudo elige no consumir el zorro veloz. Otros depredadores incluyen el tejón , el águila real y el gato montés.  También es vulnerable a 
 Vulpes velox Vulpes velox
las trampas y los venenos, así como a la muerte en las carreteras. No se conoce el número exacto de individuos existentes de zorros veloces, pero se sabe que actualmente sólo ocupan el 40% de su zona de distribución histórica.  La Lista Roja de la UICN la categoriza como "especie bajo preocupación menor".
debido a la existencia de poblaciones estables en determinadas regiones.
 
 Vulpes velox