domingo, 22 de diciembre de 2019

WARGO : LOBOS MITOLOGICOS GIGANTES

WARGO  HUARGO  WARGO  HUARGO

Wargo proviene del nórdico antiguo, vargr, el cual es a su vez proviene de la reconstrucción protogermánico wargaz, derivado en última instancia, de la raíz reconstruida Proto-Indoeuropea 
WargoWargo 
werg̑ʰ- destruir. En nórdico antiguo, varg' es un eufemismo para denominar al lobo (ulfr), ya su vez , es la palabra moderna en sueco para el lobo. Además llaman warg al lobo en guilakí, una lengua irania hablada  al norte de Irán. El Huargo o Wargo provine del ingles warg que se refiere 
Huargo
a un ancestro del lobo conocido con el nombre científico Canis dirus. Canis dirus que significa lobo gigante o lobo terrible es una especie extinta que vivió en América. En el mundo nórdico vag es una palabra para nombrar al lobo. En la mitología nórdica , los wargs son en particular los lobos mitológicos Fenrir , Sköll y Hati . 
HuargoWargo 
Los lobos en las leyendas nórdicas también sirvieron como monturas. Por ejemplo,  la völva (bruja) Hyndla monta un lobo y para el funeral de Baldr , la gigante Hyrrokkin llegó en un lobo. Un Huargo conocido es el de Tolkien que aparece en su obra del Señor de los Anillos, aliados de los orcos y trasgos a quienes les permite 
Wargo
montar a sus espaldas en batalla. Los lobos huargo pueden crecer tanto como un poni al llegar a la edad adulta.Poseen patas y cabezas grandes en comparación con el resto del cuerpo. Tienen una mandíbula pronunciada y fuerte, por lo que su mordida podría ser fatal. Por lo general,
WargoWargo
su pelaje varía del negro al gris, con ojos verdes o azules. En cambio, los lobos huargo albinos son blancos y de ojos rojos.Suelen vivir en manadas.Son inteligentes y, a pesar de su característica social, prefieren cazar de manera solitaria.
Wargo

No hay comentarios:

Publicar un comentario